Cinco
Número que evoca en algunos oyentes la rima infantiloide "por el culo te la hinco". Ejemplos:
—"¿Cuándo dices que te has levantado esta madrugada?"
—"A las cinco"
—"¡Por el culo de la hinco!"
Número que evoca en algunos oyentes la rima infantiloide "por el culo te la hinco". Ejemplos:
—"¿Cuándo dices que te has levantado esta madrugada?"
—"A las cinco"
—"¡Por el culo de la hinco!"
Viento que sopla del norte. Muy frío y cortante. Ejemplos: "Está mañana hace un frío de muerte. Está soplando el cierzo y te corta las ideas".
"Los ciegos": Sorteos y boletos de los sorteos que organiza la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Ejemplos: "Espera, que voy a ver si me ha tocado algo en los ciegos." // "Siempre echaba algún euro a los ciegos".
Típica comida española consistente en legumbres, verdura y carnes de distintos tipos hervidas juntas. Tiene muchas variedades regionales. en casi todas, se sirve el caldo antes como sopa (con fideos o sin ellos) y después se sirven los demás componentes como segundo plato. Ejemplos: "En mi casa al cocido le echábamos judias verdes y nabo, pero en Madrid no suelen hacerlo." // "El cocido montañés está realmente bueno." // "La base del cocido son siempre el caldo, los garbanzos, la carne, la patata y la zanahoria".
Borracho, casi inconsciente por estar lleno de alcohol, a veces también de comida. Ejemplos: "Míralo va cocido a caipiriñas." // "Se pusieron cocidas a cubatas y luego no podían conducir."
Persona —especialmente hombre— que tiene como afición cocinar, andar entre cacerolas y hacer experimentos culinarios. Ejemplos: "Mi padre es un cocinillas que siempre que puede se pone a trastear con el horno." // "Son unos cocinillas que tienen una sociedad gastronómica de esas que llaman 'choco'."