Ida de olla

 

Locura, acción irracional o estrambótica e inesperada. Ejemplos: "Ese tema de Deep Purple es una puta ida de olla. Tiene un solo de doce minutos". // "Está colgado. De repente le dan una ida de olla y se pone a cantar en la junta". // "Me tienes hasta los cojones con tus idas de olla. Céntrate ya".

Idea de bombero jubilado

Ideas enloquecidas, absurdas y sin sentido. Ocurrencias absurdas. Ejemplos: "Mi padre tiene ideas de bombero jubilado como irse a correr sin camiseta en pleno invierno."

Impepinable

Indiscutible, que no admite discusión ni interpretación. Ejemplos: "Era un caso impepinable de corrupción." // "Que el puente se va a caer es impepinable porque tiene los pilares rotos."

Iñaki

Relacionados

Forma vasca del nombre masculino "Ignacio". En castellano se consideraba a veces un diminutivo. Ejemplos: "Vino Iñaki con Pili y los niños." // "Iñaqui es un vago."

"Iñaqui" es la forma castellanizada,

Variantes

Iñaqui.

Ingles brasileñas

En las mujeres, tener la zona de la ingle depilada de forma que sólo quede una tira de pelo en la zona vaginal. Ejemplos: "La Juani es una macarra que considera que el colmo del buen gusto es hacerse las ingles brasileñas en el felpudo."

Inma

Diminutivo del nombre de mujer Inmaculada. Ejemplos: "Mi tía Inma es muy enrollada."

Temas

Insti

Instituto (usualmente de enseñanza secundaria). Ejemplos: "La mandaron de profe al nuevo insti de Alcobendas." // "Los instis de Getafe estaban muy lejos del centro.

Temas

Ir de palo

Ser avieso, tener malas intenciones Ejemplos: "No te fíes, tío. Ese va de palo y te la va a meter doblada en cuanto pueda". // "Mucha carita de inocente y de buen rollo, pero en realidad iba de palo."

Ir perdiendo las bragas

Relacionados

Ir perdiendo el culo, ir muy deprisa y aturulladamente (una mujer, aunque algunas veces se puede aplicar a un hombre). Ejemplos: "Anda, para un poco que vas perdiendo las bragas." // "Iba por la fábrica perdiendo las bragas detrás del director y los ejecutivos japoneses."

Ir por barrios

Depender, variar según quien lo considere o haga. Ejemplos: "Lo de que esto tenga gracia va por barrios, ¿sabe usted?" // "Lo de pensar que eres buena gente va por barrios."